Las armas de la guerra cibernética.
Bien es sabido que en la actualidad, los escenarios bélicos ya han dejado de ser solo las trincheras y los campos abiertos, y es que el ciberespacio también se considera un "campo de batalla", nos hemos vuelto dependientes de los artefactos tecnológicos, y es que para comunicarnos ya es casi indispensable, fuera de ello también la información de cada persona o una nación completa esta almacenada en una base de datos la cual puede ser vulnerada, violada, corrompida o eliminada, lo que causaría un "caos", la pregunta es, ¿con que armas se pelea en esta denominada "guerra cibernética"?
Andy Ridgway, de la revista BBC Focus, estudia las principales armas que se utilizarían y los blancos de la llamada "guerra cibernetica".
Entre las armas a mencionar, destacan los gusanos informáticos(a diferencia de un virus, estos no actúan de inmediato y pueden mantenerse en el PC por un largo periodo de tiempo y puede incluir una puerta trasera), caballo de troya (permite robar datos, modificar archivos o que el equipo sea utilizado como botnet.), ciberespionage (básicamente es husmear en la información almacenada del "enemigo" en este caso), usos de puerta trasera (permite controlar o husmear una computadora ajena) , saturación de servicios por internet (básicamente es colapsar algún servicio, como podría ser el colapsar un correo electrónico con spam), etc.
Fuente información: http://www.latercera.com/noticia/mundo/bbc-mundo/2011/02/1433-346251-9-bbc-las-armas-de-la-guerra-cibernetica.shtml
Fuente imágenes: http://www.elsol.com.bo/images/Noticias/11-2-21/Virus_ZeuS_1.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhH9CZfZafyp3sUqDcOe1ZmSljlWcljShvifY6WWvoOot1ZEpLhKyeZqV8UsOcnnL0-3ForS7R7unRwiT9ehGVD8d9d5RMNJsh0qcNUq-an9peqXzAZRXXXXtlc7Fo1wB_OEoEWENkxtXYl/s1600/stuxnet.jpg
No hay comentarios:
Publicar un comentario