jueves, 21 de marzo de 2013

Integra

Tema: Medicina.
Proyecto Integra.
  Un Software que ayuda a la rehabilitación de personas discapacitadas. La inserción social y la comunicación son apoyados por Internet y la computación, sin embargo existen personas las cuales no pueden hacer uso de un computador, por ejemplo una persona que no tiene extremidades. Unos estudiantes de la Universidad Federico Santa María crearon "Integra", un sistema inalámbrico, haciendo uso de un hardware que era destinado a un videojuego, y haciendo uso del software que ellos crearon, terminaron por dar vida a un proyecto, el cual en palabras simples es un casco que cumple la función de "mouse" y teclado.
  Cito a Diego Cid creador del software que explica de que trata el proyecto: “Simula el mouse y el teclado de un computador. Primeramente se obtienen los datos del dispositivo y se interpretan como movimiento de mouse, click del mouse, movimiento en 4 direcciones, etc. Se escribe a través de un teclado en pantalla y el movimiento simulado del mouse o las 4 direcciones".



Fuente Información: http://www.dgc.usm.cl/2010/08/26/sansanos-crean-software-que-permite-operar-un-computador-sin-el-uso-de-las-manos/

Fuente Imágenes: http://www.dgc.usm.cl/wp-content/uploads/Proyecto-Integra-11.jpg
http://ayudatec.files.wordpress.com/2011/10/lifeware2.jpg

--

En otra noticia basada en Medicina, me llamó bastante la atención la siguiente:

Hombre con pierna bionica sube un rascacielos de Chicago.


El estadounidense Zac Vawter es un hombre de 31 años el cual perdió la pierna en un accidente de moto. Le insertaron una pierna biónica neurocontrolada, es decir, reacciona a los impulsos neuronales y envían información a la pierna. Esto es un avance en la rehabilitación e inserción de personas parapléjicas  en el cual la informática tiene un protagonismo indiscutible.

Fuente Información y Video: https://www.youtube.com/watch?v=z-Qf97Ty6TI&noredirect=1

No hay comentarios:

Publicar un comentario