martes, 2 de julio de 2013

Microsoft y la “era post-PC”



El concepto de la “era post-PC” ha sido controvertido, quizás porque fue Steve Jobs el que comenzó a utilizarlo en 2010 como una manera de destacar al iPad y lo que él creía que vendría para el mercado de los gadgets.

Nos enfrentamos a un escenario donde los equipos de escritorio ya no se venden como antes.En los primeros tres meses del 2013 se vendieron 13,9% menos PCs que en 2012 según la consultora IDC, y el número de equipos vendidos nos hizo retroceder a lo que se lograba vender en 2009, según Gartner.

Simplemente, las personas ya no renuevan sus equipos “grandes” con la misma frecuencia que antes, optando por mantenerse actualizados con dispositivos más pequeños y portátiles para el día a día. Los tablets y smartphones sí se renuevan con mayor frecuencia, lo que le interesa mucho a las empresas – si vas a cambiar tu smartphone cada año, todos querrán venderte la que podría ser tu próxima elección.

(Ipad.)



Hace 15 años se lanzó Windows 98

El pasado 25 de junio se cumplió década y media del lanzamiento de uno de los sistemas operativos más reconocidos de Microsoft, me refiero a Windows 98.

Windows 98 llegó modernizando y asentando algunos pilares establecidos con Windows 95: un sistema operativo atractivo tanto para el consumo general como para ambientes de oficina o empresariales. Microsoft hizo debutar en esta versión su Windows Driver Model (WDM), que llegó a reemplazar al antiguo VxD. También llegó con algunas mejoras para el protocolo TCP/IP, se incluyó soporte para puerto AGP y se mejoró la compatibilidad con USB, permitía conectar hasta ocho monitores, y hasta cambiar la fuente en el bloc de notas. En general, se trató de una modernización completa de su antecesor directo, Windows 95.







Imagen : http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Microsoft_logo_and_wordmark.svg?uselang=es / Esta imagen, o el texto representado en ella, consiste sólo en formas geométricas simples y texto. Esto no alcanza el umbral de originalidad necesario para que esté protegido por derechos de autor, por lo tanto, está en dominio público.