sábado, 6 de abril de 2013

Tablets y educación: una revolución aún silenciosa en América Latina

    La noticia (PulsoSocial - Clarisa Herrera) comienza destacando cuanto ha subido la venta de tablets, la cual aumentó un 154% durante el 2012, también debemos mencionar que los beneficios que pueden traer dispositivos como las tablets a la educación y al aprendizaje son variados, sin embargo en América Latina falta mucho camino por recorrer, A no ser intentos de instituciones aisladas o bien de iniciativas privadas, la utilización de éste tipo de dispositivos tiende a cero y son escasas las políticas públicas que las incluyen en sus programas educativos, más aún el presupuesto necesario para ello, y en colegios públicos de momento sería impensable.


La pregunta que responde la noticia es " ¿Qué beneficios pueden aportar las nuevas tablets en la docencia y el aprendizaje? " y eso es lo que nos interesa que se responda, en resumen sería : experiencia multimedia, enriquecer el nivel de conocimiento intelectual y sensorial, estimular la actividad de la memoria, entrenar en habilidades digitales, corroborar la información y buscar información en la misma clase, destacar la posibilidad de conectar materias, colaboración profesor alumno gracias a las redes sociales u otros medios, y el usar juegos o aplicaciones como herramientas pedagógicas, entre otros.


(Tablet)


(PulsoSocial - Clarisa Herrera) - PulsoSocial - Noticia "Tablets y educación: una revolución aún silenciosa en América Latina" - Publicado por Clarisa Herrera Lafaille Licenciada en Comunicación Social - http://pulsosocial.com/2013/03/27/tablets-y-educacion-una-revolucion-aun-silenciosa-en-america-latina/

(Tablet) - elearningsoft - Publicado por Rosalie Ledda -  en la noticia "Tablet en educación ¿si o no?" - http://elearningsoft.wordpress.com/2012/08/24/tablets-en-educacion-si-o-no/

No hay comentarios:

Publicar un comentario