martes, 23 de abril de 2013

Excel

Hoy en clases hemos hecho uso del programa de Office llamado Microsoft Excel, hacer uso de tablas, crear plantillas, en resumen hacer hojas de calculo, aprendimos usos y comandos que simplifican el trabajo, el programa sigue secuencias y no es necesario anotar los datos uno por uno si se sigue un patrón  el uso de este programa optimiza bastante el tiempo y es de mucha ayuda.

sábado, 20 de abril de 2013

System of a Down

Dejo en este blog algo de información referente al grupo System of a Down, el cual fue el primer grupo de música que me gustó, y que me gusta hasta el día de hoy, en la presentación están los nombres correspondientes a sus integrantes, discografía y uno que otro dato.


Algo de mi vida

A continuación les dejo una presentación, en la cual daré a conocer detalles sobre mí, mis gustos, datos personales, hábitos, para entrar más en confianza y que me conozcan mejor.

martes, 16 de abril de 2013

Pablo Neruda



Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, mejor conocido como Pablo Neruda, fue un poeta chileno, reconocido a nivel internacional, considerado incluso por el conocido escritor Gabriel Garcia Marquez como "el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma", obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1971, también fue senador, activista político miembro del comité central del partido comunista, embajador en Francia e inclusive pre candidato a la presidencia de la República de Chile.

Les Invito a ver una breve presentación, en la cual se verán hechos de su vida, nombre de sus más importantes obras e incluso un poema titulado : "Soneto XLIV"


sábado, 6 de abril de 2013

Tablets y educación: una revolución aún silenciosa en América Latina

    La noticia (PulsoSocial - Clarisa Herrera) comienza destacando cuanto ha subido la venta de tablets, la cual aumentó un 154% durante el 2012, también debemos mencionar que los beneficios que pueden traer dispositivos como las tablets a la educación y al aprendizaje son variados, sin embargo en América Latina falta mucho camino por recorrer, A no ser intentos de instituciones aisladas o bien de iniciativas privadas, la utilización de éste tipo de dispositivos tiende a cero y son escasas las políticas públicas que las incluyen en sus programas educativos, más aún el presupuesto necesario para ello, y en colegios públicos de momento sería impensable.


La pregunta que responde la noticia es " ¿Qué beneficios pueden aportar las nuevas tablets en la docencia y el aprendizaje? " y eso es lo que nos interesa que se responda, en resumen sería : experiencia multimedia, enriquecer el nivel de conocimiento intelectual y sensorial, estimular la actividad de la memoria, entrenar en habilidades digitales, corroborar la información y buscar información en la misma clase, destacar la posibilidad de conectar materias, colaboración profesor alumno gracias a las redes sociales u otros medios, y el usar juegos o aplicaciones como herramientas pedagógicas, entre otros.


(Tablet)


(PulsoSocial - Clarisa Herrera) - PulsoSocial - Noticia "Tablets y educación: una revolución aún silenciosa en América Latina" - Publicado por Clarisa Herrera Lafaille Licenciada en Comunicación Social - http://pulsosocial.com/2013/03/27/tablets-y-educacion-una-revolucion-aun-silenciosa-en-america-latina/

(Tablet) - elearningsoft - Publicado por Rosalie Ledda -  en la noticia "Tablet en educación ¿si o no?" - http://elearningsoft.wordpress.com/2012/08/24/tablets-en-educacion-si-o-no/

Chile: 37% de los mayores de 15 años no sabe buscar en internet ni enviar un e-mail.

(El Mercurio)
  Tomando en cuenta el hecho de que estudio Pedagogía en Matemáticas y Computación, considero este dato muy interesante, los datos que a continuación se darán a conocer fueron obtenidos del censo 2012 realizado en nuestro país, de 16.634.603 millones de habitantes solo el 63% de los mayores de 15 años sabe buscar información en Internet y/o enviar un e-mail, algo que es tan básico, y que se puede hacer aún no sabiendo comandos particulares de buscadores u otras cosas de mayor complejidad,  daré a conocer los datos presentados en la noticia (Cony Sturm - FayerWayer) y también adheriré datos sobre el Censo 2012 en la parte inferior de la noticia (Resumen Censo 2012) - (Censo 2012)  :

Las preguntas en cuestión eran respecto si las personas eran capaces de enviar un correo electrónico, y si sabían cómo buscar información en Internet.

De un total de 15.429.759 habitantes, basándose en mayores de 5 años, los resultados fueron los siguientes:

63% puede buscar información en Internet
57,58% puede escribir y enviar un correo electrónico
57,37% puede hacer las dos cosas
36,79% no puede hacer ninguna de las dos cosas

Por tramos etarios, la cosa queda así:

50,9% de los jóvenes entre 5 y 14 años puede hacer las dos cosas
90,5% de los jóvenes entre 15 y 29 años puede hacer las dos cosas
66,9% de los no tan jóvenes entre 30 y 44 años puede hacer las dos cosas
39,9% de los adultos entre 45 y 59 años puede hacer las dos cosas
Sólo 16% de los mayores de 60 puede hacer las dos cosas.

  En resumen conforme mas jóvenes son las personas, un mayor porcentaje de este rango de edad tiene manejo en la búsqueda de información por Internet y noción de como redactar y/o enviar un e-mail, salvo el rango de edad de 5 a 14 años debido a que las personas a esta edad son muy pequeños (y más específicamente 5, 6, 7, 8 años) como para manipular un computador a detalle o muy bien. 

(El Mercurio) - ElMercurioMediaCenter - Imagen extraída de la noticia "
Cómo impactar a través del E-mail Marketing" - http://www.elmercuriomediacenter.cl/como-impactar-a-traves-del-email-marketing/

(Cony Sturm - FayerWayer) - Comentario en FayerWayer - Comentario hecho por Cony Sturm - http://www.fayerwayer.com/2013/04/chile-368-de-los-mayores-de-5-anos-no-sabe-buscar-en-internet-ni-enviar-un-e-mail/- comentario basado en Censo Nacional 2012 (Chile)