lunes, 13 de mayo de 2013

El crecimiento de los datos móviles y cómo apenas estamos en la punta del iceberg.



La tecnología móvil está cambiando nuestra forma de vida y cada vez se involucra más en aspectos tan distintos como el trabajo, el entretenimiento, la educación y la vida cotidiana, hasta incluso nos hace dependientes de ella

Con el auge de los teléfonos inteligentes (smartphone), los consumidores están cada vez más deseosos de aplicaciones y servicios de uso intensivo de datos. Esto no solo representa un poderoso cambio desde la perspectiva de los usuarios -¿más dispositivos? ¿más rápidos? ¿más potentes?- sino que también plantea cómo los proveedores de servicios móviles deben afrontar estos nuevos dispositivos y sus hábitos de uso.

Destacamos que el 18% de usuarios móviles en todo el mundo usa smartphones y genera el 92% del tráfico de datos. Y es que cada smartphone usa 50 veces los datos que usa un teléfono corriente.

Así, mientras que en 2012 las ventas de teléfonos apenas superan a las de smartphones, en 2016 los dispositivos inteligentes superarán a los primeros ampliamente llegando a los 1.726 millones. (Datos Moviles)

(Datos Moviles): http://pulsosocial.com - Artículo :" El crecimiento de los datos móviles y cómo apenas estamos en la punta del iceberg." - Jóse Martín - Extraído el 13 de Mayo de 2013 - http://pulsosocial.com/2013/05/03/el-crecimiento-de-los-datos-moviles-y-como-apenas-estamos-en-la-punta-del-iceberg/



Las redes sociales son el canal más usado por los chilenos para informarse.

Las tecnologías no solo simplifican nuestra vida, sino que cumplen el rol de informarnos, y también son canales de comunicación, así lo demuestran las estadísticas: Un 77% de los chilenos conectados a Internet tiene una laptop y casi un 18% una Tablet. En el mundo de los smartphones Android lleva la delantera con un 43,1%,se incluyó tanto SMS como Whatsapp– como forma de comunicarse: si bien la gente sigue prefiriendo las llamadas, más del 25% de las personas envía más de 20 mensajes al día. Y al separar a la muestra entre mayores y menores de 35 años, se comprobó que los mayores hacen más llamadas, pero los menores textean mucho más.
Respecto al canal preferido para comunicarse, si se quiere hablar con los amigos el canal más escogido es Facebook. Al separar por edad, los jóvenes –menores de 35 años– usan Facebook el doble que los mayores para comunicarse con sus conocidos. Para los padres, priman el teléfono y la comunicación cara a cara, pero entre los jóvenes, enviar mensajes ocupa el primer lugar y el teléfono cae al segundo puesto.(Redes)





(Redes) : http://pulsosocial.com - Artículo: "Las redes sociales son el canal más usado por los chilenos para informarse" - Camila Carreño - Extraído el 13 de Mayo de 2013 - http://pulsosocial.com/2013/05/08/las-redes-sociales-son-el-canal-mas-usado-por-los-chilenos-para-informarse/

Animales chilenos en peligro de extinción.

Actualmente son muchas las especies chilenas que se encuentran amenazadas con desaparecer, en la presentación que a continuación verán, se dan a conocer las principales especies que se encuentran en peligro en nuestro pais, y también las causantes de que esto ocurra.